UC
  • slide02.jpg
  • slide03.jpg
  • slide04.jpg
  • slide05.jpg
  • slide06.jpg
23-12-2019

Equipo de Profesores y Estudiantes del Magíster en Patrimonio Cultural ganan Fondart Regional 2020 sobre el Conjunto Franciscano de Chillán.

 210

23 de Diciembre de 2019. Equipo de Profesores y Estudiantes del Magíster en Patrimonio Cultural ganan Fondart Regional 2020 sobre el Conjunto Franciscano de Chillán.

El equipo conformado por profesores y estudiantes del Magíster en Patrimonio Cultural UC, con el apoyo del Centro del Patrimonio Cultural UC, la Corporación del Patrimonio Franciscano de Chillán y la Unidad de Patrimonio de la Ilustre Municipalidad de Chillán, ganan Fondart Regional en su Convocatoria 2020, Línea Patrimonio Cultural, Región de Ñuble, con el proyecto "Puesta en Valor del Conjunto Franciscano de Chillán. Diagnóstico patrimonial, definición de criterios y lineamientos de intervención". Su objetivo general es "Generar los criterios y lineamientos para futuras acciones de puesta en valor del Conjunto Franciscano de Chillán y su patrimonio asociado, tanto material como inmaterial, tomando como base el diagnóstico de su estado actual, evolución y valores patrimoniales que encarna." (Extracto del Proyecto ganador).

"El proyecto busca poner en valor el patrimonio del conjunto franciscano de Chillán en la región de Ñuble en Chile. La Pontificia Universidad Católica, a través de su Centro de Patrimonio Cultural, firmó un convenio en el marco de colaboración con la Municipalidad de Chillán para preservar el patrimonio de la capital del Ñuble. Además, el Centro de Patrimonio se ha integrado a la Corporación del Patrimonio Franciscano de Chillán que tiene por objetivo gestionar, cuidar y mantener el patrimonio cultural asociado a la presencia franciscana de Chillán y de otros lugares donde tenga presencia la Orden Franciscana de Chile. En este contexto, un grupo de académicos de las Facultades de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos y de Artes junto a alumnas del programa de postgrado Magíster en Patrimonio Cultural y con el apoyo de la Unidad de Patrimonio de la Municipalidad de Chillán proponen desarrollar un proyecto de Diagnóstico y Propuesta de Puesta en Valor para el Conjunto Franciscano de Chillán, incluyendo la iglesia, convento, archivo y museo, los cuales se espera recuperar para el uso de la comunidad con actividades sociales, educativas y de investigación. La elección del caso de estudio se debe a que representa un patrimonio significativo para la historia de la ciudad y de la región y a la existencia de una comunidad asociada activa." (Extracto del Resumen Ejecutivo del Proyecto ganador).

El equipo lo conforman los profesores UC: 

Elvira Pérez, investigadora responsable.

Dino Bozzi, co-investigador.

Fanny Canessa, co-investigadora.

Las estudiantes del Magíster en Patrimonio Cultural UC:

Ángela Guajardo, ayudante de investigación.

Carla Correal, ayudante de investigación.

Dafne González, ayudante de investigación.

Marjolaine Neely, ayudante de investigación.

Montserrat Rojas, ayudante de investigación.

Y los profesionales:

Dagoberto Flores, gestor de medios Chillán.

Yolanda Muñoz, encargada de extensión y difusión.